top of page

Trucos para reducir el consumo de azúcar

Actualizado: 1 jul 2024


ree

Para disponer de una buena salud y calidad de vida, una alimentación equilibrada y rica a nivel nutricional es primordial. Por eso, hoy te vengo hablar del consumo excesivo de azúcar que no solo está relacionado con el sobrepeso y la obesidad, que supone una autentica epidemia, sino que tienen relación directa con la diabetes, e incluso, con problemas cardiovasculares; por lo que prestar atención a reducir su consumo, es imprescindible para mantener un buen estado de salud. Toma nota de la siguiente información:


Diabetes, problemas cardiovasculares, obesidad… son muchas las consecuencias negativas de consumir un exceso de azúcar.  La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha recomendado la reducción del consumo de azúcar a un 5% de la ingesta calórica (unos 25 g al día). Este aspecto se complica si tenemos en cuenta que una gran cantidad del consumo diario de azúcar está enmascarado en los productos que compramos. Por ello, hay que estar atentos a este aspecto y poner de nuestra parte ya que, en este contexto, más vale prevenir que curar. Unos sencillos hábitos pueden reducir drásticamente la ingesta de azúcar mejorando nuestra salud y reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades y complicaciones. No olvides que este genera sensaciones adictivas que dificultan el camino hacia la liberación en este sentido. Sé constante y vence a tus antojos.


Por ello te ofrecemos opciones saludables:


Dulces caseros


ree

Hay multitud de recetas saludables que pueden saciar el gusanillo de dulce de forma inmediata. Y es que actualmente podemos hacer casi cualquier cosa que imaginemos en su versión más saludable y fit. Gofres, donuts, galletas, bizcochos, tartas… Entonces ¿Por qué perjudicarte optando por alternativas nocivas? Y es que hay muchos alimentos que son capaces de endulzar nuestras recetas de forma natural ¡Empieza a indagar y consulta las opciones que tenemos para ti en el blog! Aquí te adelantamos esta opción de snack saludable, granola casera.


Café o infusión, ¡SIN azúcar!


ree

Si eres de esas personas que siguen añadiendo varias cucharadas de azúcar al café o té, ¡stop! Una taza de café cargada con azúcar es un arma de doble filo. Muy rico a quien le guste, pero muy perjudicial si lo sumamos al resto de azúcar consumido durante la jornada. Asimismo, acostumbra tu paladar poco a poco a los sabores naturales de los alimentos. En este caso, empieza a degustar las infusiones sin añadirles nada. Están cargadas de beneficios. ¡Aprovéchalos!



Fruta, la mejor opción


ree

¿Sigues teniendo antojo de dulce? Opta por comer fruta. Tienes una gran variedad de frutas a tu alcance y, si son de temporada, ¡más que bien! Con su aroma intenso y un sabor auténtico, la fruta saciará tu apetito de manera óptima y cuidando de ti. ¿Lo mejor? Es muy versátil y puedes consumirla en diferentes formas: macedonia, brochetas, smoothies, con yogur, con leche, en mermelada casera… ¿De verdad te inclinas por otras opciones con escaso o nulo valor nutricional? ¡Empieza a cuidar más tu cuerpo y comienza por alimentarte mejor!



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page